Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Música

Y aunque tú no lo sepas, te recomiendo una canción...

Imagen
¡Hola a todos! Dejo por aquí varias versiones musicales del poema de Luis García Montero "Aunque tú no lo sepas". En el aula, se pueden utilizar para muchas actividades: estudiar el presente de subjuntivo en ELE, realizar actividades de escritura creativa a partir del verso "Aunque tú no lo sepas" en Secundaria o, simplemente, animar a la lectura de la obra del autor y a leer el precioso poema que inspira la canción.  Como la luz de un sueño,  que no raya en el mundo pero existe,  así he vivido yo  iluminando  esa parte de ti que no conoces,  la vida que has llevado junto a mis pensamientos.  Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto cruzar la puerta sin decir que no, pedirme un cenicero, curiosear los libros, responder al deseo de mis labios con tus labios de whisky, seguir mis pasos hasta el dormitorio. También hemos hablado en la cama, sin prisa, muchas tardes esta cama de amor que no conoces, ...
Imagen
La canción que yo propongo es la conocida 'I want it all' de Queen versionada por Andra Day. Lo que podemos aprender con ella es que se pueden hacer las cosas de una forma diferente a la establecida y conseguir algo nuevo tan válido como lo que teníamos. Al menos, eso demuestra Andra Day al llevar una reconocidísima canción de rock a un nuevo género y crear una preciosa pieza musical que parece completamente nueva y original.  I WANT IT ALL I want it all, I want it all, I want it all, and I want it now. Avernture seeker on an empty street, just an alley creeper, light on his feet. A young fighter screaming, with no time for doubt with the pain and anger can't see a way out. It ain't much I'm asking. I heard him say, gotta find me a future move out of my way. I want it all, I want it all, I want it all, and I want it now. Listen all you people, come gather round, I gotta get me a game plan, gotta shake you to the ground. Just give m...

Música en el centro de secundaria

Imagen
¿Para vosotros qué significado tenía el patio de vuestro colegio o instituto?, ¿siempre estabas con el mismo grupo?, ¿te has llegado a sentir solo en el patio?, ¿solías jugar o preferías descansar?, ¿has llegado a tener miedo de alguno de tus compañeros?... son solo algunas de las preguntas que se me pasan por la mente al escuchar la canción de EL PATIO de Pablo López Fuera, vete de mi casa tú no eres mi amiga y yo sigo jugando qué más da sigo jugando solo, me aburro el patio está vacío y suenan las sirenas y yo sigo jugando qué más da sigo jugando y siempre me castigas y solo quiero que te vayas solo quiero que se acabe solo quiero que me dejes, solo Fuera vete de mi casa Suéltame las manos no soy más que un niño con los pies descalzos y yo sigo jugando, qué más da sigo jugando solo y yo sigo jugando, qué más da sigo jugando solo solo Siempre, siempre me castigas Siempre, siempre me castigas. Cristina Rico Artiaga

Twitter